• Inicio
  • ▬ PAU Lengua Castellana
  • ▬ Lecturas recomendadas
  • ▬ Comentarios de texto
    • 1.- Recomendaciones para el Comentario de Texto
    • 2.- Algunos comentarios resueltos de la PAU
    • 3.a- Comentario de Textos Periodísticos
    • 3.b- Antología y de textos periodísticos (nueva versión)
    • 4.- Comentario de Textos Narrativos
    • 5.- Comentario de Textos Teatrales
    • 6.- Comentario de Textos Poéticos
  • ▬ Géneros textuales (apuntes, prácticas)
    • a.- Principales subgéneros periodísticos
    • b.- Géneros literarios: poesía, narración y teatro
    • c.- El lenguaje literario
    • d.- El ensayo. El ensayo español en el siglo XX
  • ▬ Apuntes de Lengua
    • 1.- El texto
    • 2.- Modalizadores discursivos. Objetividad y subjetividad
    • 3.- La oración gramatical. El SN (1)
    • 4.- (Nuevo) El Sintagma Nominal (2)
    • 5.- El Sintagma Verbal
    • 6.a- La Oración Compuesta (1)
    • 6.b- La Oración compuesta (2)
    • 7.- Nivel léxico: las palabras
    • 8.- La semántica: el significado de las palabras
  • ▬ Apuntes de Literatura
    • ■ La poesía lírica anterior a 1939
    • ■ La poesía lírica desde 1940 a los años 70
    • ■ La poesía lírica desde los años 70 a nuestros días
    • ■ La narrativa del siglo XX hasta 1939
    • ■ La narrativa desde 1940 a los años 70
    • ■ La narrativa desde los años 70 a nuestros días
    • ■ El teatro del siglo XX hasta 1939
    • ■ El teatro desde 1940 a nuestros días
    • ■ La novela y el cuento hispanoamericanos en la segunda mitad del siglo XX
  • ▬ Prácticas de lengua
    • 1.- Ejemplos de comentario de relaciones sintacticas entre oraciones
    • 2.- Ejemplos de análisis sintáctico
    • 3.- Ejemplos de otras cuestiones de análisis sintáctico
    • 4.- Cuestiones referidas a la pregunta sobre lengua
  • ▬ Enlaces interesantes
  • Nuestro Blog
  • Libro de visitas
    • Contacto
  • Inicio
  • ▬ PAU Lengua Castellana
  • ▬ Lecturas recomendadas
  • ▬ Comentarios de texto
  • ▬ Géneros textuales (apuntes, prácticas)
  • ▬ Apuntes de Lengua
  • ▬ Apuntes de Literatura
  • ▬ Prácticas de lengua
  • ▬ Enlaces interesantes
  • Nuestro Blog
  • Libro de visitas

Nuestro Blog

Visita nuestro blog

  • Selectividad de junio de 2013
  • Selectividad de junio de 2012
  • Selectividad de junio de 2011
  • Discurso completo de Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura 2010
  • Selectividad junio 2010, OPCIÓN A)
  • Selectividad junio 2010, OPCIÓN B)
  • Selectividad Septiembre 2010, OPCIONES A y B)

 

 

Comentarios: 9
  • #9

    Jenni (martes, 06 noviembre 2018 21:12)

    Quiero ver algun comentario de texto para repasar para el exámen

  • #8

    María Jesús (viernes, 14 septiembre 2018 16:12)

    Necesito ver cómo se realiza un comentario de texto de lengua para selectividad.

  • #7

    Laura (domingo, 29 julio 2018 14:38)

    Gracias me ha servido de ayuda.

  • #6

    Veronica (jueves, 28 junio 2018 17:55)

    Me han sido de gran ayuda estos textos muchas gracias

  • #5

    Lidia Denga (martes, 10 abril 2018 03:06)

    Necesito ver texto de selectividad

  • #4

    Israel (domingo, 25 marzo 2018 18:20)

    Hola, gracias por este estupendo trabajo

  • #3

    Sara (miércoles, 07 marzo 2018 12:25)

    2

  • #2

    Christian (martes, 06 marzo 2018 22:49)

    Ayuda sobre textos narrativos

  • #1

    Zamir (lunes, 26 febrero 2018 23:06)

    Ver

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio

José J. Berbel Rodríguez, Inmaculada del Pino Medina. Almería
Inicia sesión Salir | Editar
Jimdo

Esta página web ha sido creada con Jimdo. ¡Regístrate ahora gratis en https://es.jimdo.com!

  • Volver arriba
Cerrar